Verificación para motos y para transporte público: Las propuestas para cambiar el Hoy No Circula
Rafael Pacchiano, secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, señaló que trabajan en una nueva norma de verificación vehicular, la cual entrará en vigor a partir del segundo semestre de este año.
Con el objetivo de reducir los niveles de contaminación que afectan a Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), autoridades federales ya analizan nuevas normas para incluirlas en el programa Hoy No Circula.
Las propuestas que se han analizado hasta el momento incluyen un programa de verificación para motocicletas y vehículos de transporte público así como medidas para permitir que los autos que menos contaminen puedan circular diariamente.
Rafael Pacchiano, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dijo que la dependencia a su cargo propone dotar a los centros de verificación vehicular con más y mejor tecnología, a fin de que permita la circulación diaria de aquellos vehículos que contaminen menos y se limite la circulación diaria de los que contaminen más.
En reunión con legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el funcionario federal explicó que esas medidas también serán aplicadas para el transporte público.
Pacchiano aclaró que el establecimiento de un programa de Hoy No Circula parejo que incluya a los vehículos con hologramas 0 y 00 no es una opción que se esté analizando y agregó que trabajan en una nueva norma de verificación vehicular, la cual entrará en vigor a partir del segundo semestre de este año.
“El Hoy No Circula para autos particulares (incluyendo hologramas 0 y 00) es una medida temporal para enfrentar la temporada de ozono.
“Esta medida temporal se levantará en cuanto las condiciones atmosféricas permitan la dispersión de contaminantes. A más tardar 30 de junio”, indicó el funcionario en su cuenta de Twitter.
Con información de Animal Político