Caso Ayotzinapa: denuncian que jefe policial fue detenido por el Ejército y liberado el mismo día
El secretario de Seguridad municipal declaró que denunció al exsubdirector Cesar Nava (hoy procesado) pero los militares lo liberaron junto con otros policías infiltrados. Fue pieza clave en desaparición de normalistas.
Cesar Nava González, el exsubdirector de la Policía de Cocula que tuvo un rol fundamental en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue detenido un año antes por el Ejército pero horas después liberado, según lo denunciado ante la PGR por su entonces jefe, el secretario de Seguridad Pública de ese municipio, Salvador Bravo Bárcenas.
El expediente de la averiguación previa que la Procuraduría General de la República (PGR) consignó en enero pasado ante un juez por el ataque en contra de los normalistas, contiene la declaración de Bravo Bárcenas, en la que asegura que en 2013 alertó al 27 Batallón de Infantería de la infiltración entre sus subordinados.
La revelación se encuentra en el tomo 81 de la versión pública del expediente caso Ayotzinapa, que la Procuraduría General de la República (PGR) desclasificó la semana pasada. Animal Político pudo revisarlo gracias a una solicitud de transparencia.
De acuerdo con lo asentado en la averiguación previa PGR/SEIDO/UEIDMS/1017/2014, Bravo Bárcenas rindió una declaración el 15 de octubre de 2014 donde denunció la actuación irregular del subdirector de la policía municipal.
Dijo que Nava se incorporó en el 2013 a la Policía de Cocula pero en junio de ese año, irrumpió en su oficina para asegurarle que él se haría cargo del control de toda la fuerza policial.
“- A partir de hoy yo voy a tomar las decisiones de la policía – a lo que yo le pregunté (a Nava) por qué, y me dijo: es lo que más te conviene, ya tengo ubicada a tu familia” declaró Bravo Bárcenas ante el Ministerio Público.
El secretario aseguró que Nava le mostró varias fotografías provenientes de teléfonos celulares que le habían tomado a su familia, por lo que consideró que las amenazas eran reales y decidió denunciar lo que había ocurrido ante el 27 Batallón de Infantería en Iguala. Cabe recordar que Bravo Bárcenas es mayor del Ejército por lo que mantenía comunicación directa con el personal de la secretaría de la Defensa Nacional..
Con información de Animal Político
Tags: ayotzinapa,