La PGJDF indaga cuatro hechos que conectan a víctimas de caso Narvarte con Veracruz

Los incidentes involucran a Rubén y Nadia, dos de las víctimas del multihomicidio, y en ellos se advierte la participación de la policía estatal.


 

La represión de una protesta en 2012, un desalojo de una plaza en 2013, un ataque en un domicilio de Xalapa en junio pasado, y el seguimiento de encapuchados a activistas con lista incluida, son los cuatro hechos específicos ocurridos en Veracruz que investiga la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal por su probable relación con el multihomicidiodel 31 de julio en la colonia Narvarte.

 

Los cuatro incidentes, según lo denunciado ante la Procuraduría capitalina por organizaciones de periodistas y defensoras de derechos humanos, están conectados con dos de las víctimas del homicidio, el fotoperiodista Rubén Espinosa y la activista Nadia Vera.

 

En todos esos hechos, según las denuncias incluidas en la averiguación previa FBJ/BJ-1/T2/4379/15-07, existe la posible participación de policías del estado que gobierna Javier Duarte.

 

Es por este motivo, confirmaron autoridades de la Procuraduría capitalina, que se enviaron a Veracruz a dos agentes de la Fiscalía de Homicidios para recabar la declaración del actual secretario de Seguridad Pública de Veracruz Arturo Bermúdez Zurita y de su antecesor en el cargo Sergio López Esquer.

 

Además, dado el perfil de comunicadores y activistas de las víctimas, se recabará el testimonio de la presidenta de la Comisión estatal de Atención y Protección a Periodistas en Veracruz.

 

Karla Michel Salas, abogada coadyuvante en la indagatoria de la Procuraduría en representación de la familia de Nadia Vera, señaló que estas declaraciones serán tomadas a petición expresa de las organizaciones de periodistas y derechos humanos, solicitud que se había hecho desde el pasado martes 4 de agosto.

 

“De los primeros testimonios se desprendían todas estas amenazas, hechos de hostigamiento y persecución ocurridos en distintos momentos en Veracruz tanto en agravio de Nadia como de Rubén” dijo en entrevista con Animal Político.

 

De acuerdo con Salas, quien también es presidenta de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, existía la preocupación de que las autoridades capitalinas no atendieran la línea de investigación del multihomicidio que apunta a Veracruz, por lo que se insistió en que se recabaron dichos testimonios.

 

El procurador capitalino Rodolfo Ríos Garza confirmó el traslado de sus elementos a Veracruz. “Esto se lleva a cabo a través de los indicios, de diversas declaraciones, de videos que se tienen en la averiguación previa de aquí de la ciudad de México, y que ha surgido, que pudieran tener algún vínculo en aquella entidad (Veracruz)” dijo.

 

Además, los agentes permanecerán en Veracruz para recabar las declaraciones de otros activistas y demás testigos que pudieran aportar información al caso. En un comunicado la Fiscalía veracruzana accedió colaborar con las autoridades capitalinas aunque reiteró que no tienen jurisdicción en su territorio.

 

La conexión con Veracruz es una de varias líneas que la PGJDF ha señalado que mantiene abiertas por el multihomicidio ocurrido en la colonia Narvarte.

 

Con información de Animal Político

Tags: narvarte, orizaba

 Imprimir