Infolinea tarde 2021 400x500 Pag Princ Sup

Actualidad

Selena Gomez comparte más fotos de su boda

La cantante Selena Gómez compartió fotos de sus icónicos loos.

Leer más...

México

Infonavit da apoyo de $70 mil para tunear a tu casa

Checa los requisitos que debes tener para acceder a “Equipa tu Casa” de Infonavit.

Leer más...

Mundo

Hamás tiene 4 días para aceptar tregua

Trump fijó un ultimátum: “Tendremos unos tres o cuatro días”.

Leer más...

¿Realmente “se te sube el muerto”?

ciencia,  parálisis, sueño, pesadillas, estrés,
Se llama parálisis del sueño y esto es lo que pasa.

La ciencia es la respuesta para la mayoría de las preguntas que tenemos sobre el universo y la vida misma. Eso es porque esta se basa en hechos comprobables y en estudios que muchas veces llevan años para dar resultados.

 

Es justamente gracias a la ciencia que sabemos lo que pasa realmente con tu cuerpo cuando “se te sube el muerto” y no, no tiene nada que ver con espíritus ni nada sobrenatural.

 

Nada de muerto y nada se sube

A algunos les ha pasado que a la mitad de la noche, y sin previo aviso, despiertan sin poder moverse, hablar o realizar cualquier otra acción, lo cual llega a desesperar a algunos al grado de pensar que esto es algo sobrenatural. Pero no es el caso, pues este fenómeno tiene un nombre real y se llama Parálisis de Sueño.

 

Es por medio de este parálisis que el cuerpo no pueda moverse a pesar de que el cerebro se encuentra consciente. Este se puede clasificar en dos tipos:

 

  • Predormicional / Hipnagógica

Esta se produce durante la fase de adormecimiento, es decir que mientras el cuerpo se esta quedando dormido, este puede presentar una parálisis de sueño.

 

  • Posdormicional / Hipnopómpica

Esta, al contrario de la anterior, se produce cuando el cuerpo se encuentra por despertar, presentando una parálisis de sueño cuando ya se lleva un tiempo dormido.

 

Ambas parálisis tienen algo en común y eso es el hecho de que, en la mayoría de los casos, esta se presenta cuando la persona se encuentra bajo mucho estrés. Esto hace que, a pesar de que el cuerpo está intentando descansar, se mantiene en un estado de alerta constante que, en ocasiones, también causa pesadillas.

 

Esto quiere decir que si lo has presentado, tal vez necesites encontrar una manera de relajarte o disminuir el estrés que hay en tu vida.

 

Con información de Fayer Wayer.


 

Tags: parálisis,, creencia,

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING