70% de la riqueza será heredada por mujeres en 40 años

dinero, riqueza, mujer, mundo,
Las mujeres hoy representan 80% de las decisiones de compra en el mundo.

En el mundo, 70% de la riqueza será heredada a mujeres en los próximos 40 años, así lo señala Gema Gema Sacristán, Directora General de Negocios de la Corporación Interamericana de Inversiones del Banco Interamericano de desarrollo BID.

 

Hoy, las mujeres son poseedoras del 27% de la riqueza del mundo, y se prevé que este porcentaje alcance 32% en 2020, por lo que su papel como inversionistas es cada vez más relevante.

 

“Las mujeres difieren de los hombres en su percepción de la riqueza. Ellas consideran que la riqueza las dota de seguridad financiera e independencia, al igual que lo hacen los hombres. Pero una vez satisfechas estas prioridades, las mujeres encuentran en la riqueza la posibilidad de ofrecer una mayor cantidad de bienes, no solamente para sí mismas y sus familias sino para la sociedad toda”, señala la ejecutiva.

 

El reporte del BID Inversión con un enfoque de género: Cómo las finanzas pueden acelerar la igualdad de género para América Latina y el Caribe explica que las mujeres están significativamente más interesadas en las inversiones sostenibles que los hombres (84% contra 67%) y los millennials más aún que la población general (86%).

 

“Esto vuelve a las inversiones sostenibles una estrategia progresivamente más importante a medida que las mujeres y los millennials van convirtiéndose en la mayor parte de la fuerza de trabajo”.

 

Gema Sacristán explica que las mujeres ya son responsables del 80% de las decisiones de compra, por lo cual su papel como consumidoras suma factores para considerar una estrategia de equidad de género.

 

De acuerdo con las tendencias, las compañías que pueden ganar la preferencia de inversionistas y consumidores cumplen con alguna de estas tres características.

 

1. Son dirigidas o son propiedad de mujeres
2. Promueven políticas que contribuyen al cierre de la brecha de género como parte de su estrategia de negocios.
3. Son productoras o están enfocadas en productos y/o servicios para mujeres.

 

Las compañías que cuentan con mujeres en sus consejos directivos generan 44% más ingresos y 15% más ganancias, según recoge el informe.

 

“Estamos identificando desafíos, evaluándolos y trabajando para crear empresas más equitativas y rentables, combinando asesoría con inversiones. Más allá de los préstamos que tradicionalmente han dado las microfinancieras y recientemente algunos bancos a mujeres empresarias, vemos un creciente interés entre los inversionistas de impacto y socialmente responsables por otro tipo de activos, como las inversiones en capital y los bonos de género”, añade.

 

Con información de Forbes México. 

 

-No te quedes callado. Haz pública tu denuncia al WhatsApp 449 425 74 74.-

 


 

 Imprimir